Santiago de Compostela

jueves, 23 de octubre de 2014

DIENTE DE LEÓN

HOLA BLOGGEROS!

En el post de hoy, hablaré sobre lo que comunmente conocemos como "diente de león" y que científicamente se llama "Taraxacum officinale". También es conocido como amargón debido a que posee sabor amargo. Su origen natural es en Europa pero se ha extendido por todo el mundo.
Seguramente lo consideramos una planta en nuestro jardín, pero sin embargo, es una planta que ha sido utilizada por sus propiedades medicinales desde hace mucho tiempo.


Muchas personas evitan en sus comidas los sabores amargos ya que les resultan desgradables, pero el diente de león se ha utilizado durante siglos como estimulante digestivo. Segun "filosofías asiáticas" la dieta tiene que incluir alimentos de sabor dulce, salado, ácido e incluso amargo.
El diente de león, además de ser amargo, también es rico en vitaminas como la A,C, K y B2. También en minerales, como el Calcio.


USOS DEL DIENTE DE LEÓN

  1. Diurético: ayuda al cuerpo a eliminar el exceso de líquidos. Puede ser útil en casos de hipertensión arterial o de retención de líquidos.
  2. En diabetes y para nivelar los niveles de glucosa: las raíces, tienen sustencias que ayudan a mantener los niveles de glucosa en sangre (insulina,levulina..)
  3. Salud del hígado y vesícula biliar: se considera útil ya que consumirlo promueve el flujo de la bilis y la producción del ácido clorhídrico en el estómago.
  4. Se puede utilizar también para eliminar verrugas porque sus raíces, tallos y hojas producen una especie de sustancia blanca la cual se aplica sobre la verruga varias veces al día en la zona hasta que la verruga desaparezca.

El diente de león también puede utilizarse en la COCINA.
Puede ser añadido a nuestros platos: saltearlo junto con champiñones, cebollas, col... Se cocina rápido con lo cual es importante no cocinarlo en exceso para evitar que se quemen.
Las raíces del diente de león también se usan para fabricar vino. 



 

PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES

  • Si queremos usar los dientes de león de nuestro jardín hay que evitar rociarlos con productos químicos.
  • En personas embarazadas es seguro si se utiliza como ingrediente en alguna ensalada y de forma ocasional sin embargo si se usa como remedio puede ser perjudicial y por lo tanto no es recomendable su utilización.
  • No usar en caso de diarrea o acidez estomacal.
  • Se recomienda no mezclar su uso con antibióticos.



 Para finalizar, voy a hablar sobre los EFECTOS SECUNDARIOS del diente de león a pesar de que sean poco comunes:
  1. Irritación y diarrea.
  2. Reacciones alérgicas a sus compuestos (estornudos, dolores de cabeza, dermatitis..)



A continuación pondré un video en donde podréis ver las propiedades y los beneficios del diente de león más detalladamente:
diente de león

Gracias por vuestra atención!

No hay comentarios:

Publicar un comentario