Santiago de Compostela

lunes, 27 de octubre de 2014

El EUCALIPTO

HOLA BLOGGEROS!

En el post de hoy voy a hablar sobre el eucalipto, que es un árbol el cual posee unas hojas perfumadas que tienen propiedades medicinales que son utilizadas para curar las vías respiratorias (entre otras cosas). 



Además, de estas hojas se extrae aceite que es utilizado en muchos remedios, algunos de los cuales explicaré a continuación:
  • Problemas en la piel: se suele utilizar en primeros auxilios ya que tiene propiedades cicatrizantes y reparadoras y por ello se usa en heridas, cortes, ampollas... y también ayuda en erupciones de la piel, picaduras de insectos..
  • Si añadimos gotas de este aceite a una tina de baño que contenga agua caliente, beneficia a la piel y sobretodo al organismo y vías respiratorias al inhalar el vapor. Hay que añadir un dispersante porque los aceites esenciales no son solubles en agua.
  • Relajante muscular: el aceite de eucalipto se usa para masajes relajantes o terapéuticos.
  • Para el cabello: estimula los "folículos" del cabello. Se tiene que masajear una pequeña cantidad de aceite en el cuero cabelludo y repetir esta acción de forma regular para que el cabello crezca fuerte y sano. Si se usa de manera habitual una hora antes del baño hace que el pelo sea brillante; sin embargo, no podemos usarlo excesivamente ya que sino hará que se vea sucio y grasiento.
  • Mejoras en el aliento: se puede utilizar como enjuague bucal, además de que también mejora otros problemas bucales. . 
  • Para las personas que padezcan asma, cuando tengan un ataque si se masajea en el pecho con unas gotas de eucalitpo se puede respirar mejor. Si se quiere un alivio inmediato se puede poner unas gotas en el cuello de la camisa.

Estos son algunos de los muchos remedios que el aceite de Eucalipto nos proporciona. A continuación, pasaré a hablar sobre los efectos secundarios que éste posee:
  1. Diarrea
  2. Náuseas
  3. Vómitos
  4. Malestar estomacal 




Hay muchas personas que sin saberlo, pueden ser alérgicas. Los síntomas de ello son:
  1. Mareo
  2. Sensación de asfixia
  3. Pupilas pequeñas







 Espero que os haya servido de ayuda o de más información si ya sabíais algo! Gracias por seguirnos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario