Santiago de Compostela

martes, 21 de octubre de 2014

Valeriana

La valeriana también conocida por su nombre científico como Valeriana officinalis o hierba de los gatos, es una planta que puede llegar a medir 2 metros de altura y la podemos localizar en gran parte del continente europeo, sobre todo en lugares húmedos. Sus hojas son perennes y tienen un color blanquecino o rosado. 






Propiedades medicinales:

La valeriana es una planta magnífica para tratar las afecciones nerviosas. La raíz de esta planta es la parte más eficaz de la misma ya que ahí se localizan los taninos, ésteres de ácidos orgánicos, valerico, pineno, canfeno, isovalérico, jugos amargos y alcaloides. Algunos de estos componentes son los más activos a la hora de tratar el sistema nervioso.

También es importante para estadios de irritabilidad, excitabilidad o depresivos, ya que nos ayuda a relajar el sistema nervioso y nuestro cerebro. No debilita al consumidor, al contrario que otras plantas, por lo que en ocasiones se le recomienda tomar a pacientes que les cueste conciliar el sueño, aunque un tiempo antes de que se acuesten. Para ello se debe machacar la planta de 20 a 25 gramos por taza de agua fía dejándolas reposar 12 horas.

Tiene además, propiedades antiinflamatorias, por lo que es utilizada en enfermedades como son el colon irritable o intolerancia al gluten; en estos casos favorece la relajación muscular a nivel intestinal ayudando a disminuir espasmos.

A nivel cardíaco tiene efectos tranquilizadores, es decir, ayuda a estabilizar la frecuencia cardíaca. Así, podría ser una buena opción en arritmias cardíacas e hipertensión. Para conseguir este efecto es necesario realizar una mezcla de melisa, tila y valeriana a partes iguales y tomar 2 tazas al día.



Contraindicaciones:


No es aconsejable el consumo de la valeriana durante el embarazo o la lactancia ya que los principios tóxicos de la planta pasan a través de la leche de la madre hacia el bebé. Tampoco se debería tomar a la hora de conducir o dirigir maquinaria, en enfermedades mentales sin autorización de un médico, al tomar bebidas alcohólicas o antes de una intervención quirúrgica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario