Santiago de Compostela

sábado, 25 de octubre de 2014

ROMERO


 



 El romero es una planta con hojas duras y finas y cuya flor está presente todo el año. Destaca por su fuerte y agradable olor y como otras plantas posee propiedades medicinales muy buenas para nuestro cuerpo.



Beneficios: 


    • Es bueno para espasmos vasculares, hipotensión e insuficiencia circulatoria periférica.
    • Tiene efectos coleréticos por lo que se recomienda contra la hepatitis y la colecistitis. 
    • El aceite de romero con un poco de agua es un buen cicatrizante, gracias a sus propiedades antisépticas. Ayuda a la circulación.
    • En dermatosis y patologías de la piel, en el rostro sobre todo, es aconsejable poner a hervir dos litros de agua con dos cucharadas de romero y dos de manzanilla. Se cubre la cabeza con una toalla y se respiran los vapores de este agua. Es aconsejable realizar este proceso una vez por semana. 
    • Actúa también de diurético abriendo el apetito.
    • Contra el mal aliento: mezcla hierbabuena, romero e hinojo. Se mezcla dos cucharadas de esta mezcla con un litro de agua y se deja hervir 10 minutos antes de colarlo. Consume esta bebida cada 3 horas y recuperarás el frescor en el aliento.
    • Y en estas épocas otoñales en las que como la caída de las hojas en los árboles también nos afecta a nosotros la caída del cabello, no os preocupéis, se aplica agua de romero y ortiga (partes iguales) dos noches por semana, sin lavarlo después para que actúe. Por la mañana se lava el cabello y notareis mayor densidad y vitalidad en el volumen. 
    • Si por desgracia habéis sufrido un angina de pecho y aún sufres el malestar ocasionado por ello, os aconsejamos meter los pies en agua de romero y eucalipto. Se hierven un par de puñados de eucalipto y otro par de puñados de romero, se meten los pies y se espera a que enfríe el agua. Se repite el procedimiento tres veces al día, evitando el frío y notará los cambios de síntomas.
    • Se utiliza en problemas como la dismenorrea y la amenorrea, es decir, la falta de mestruación o los retrasos de esta.
    • Y no sólo funciona en personas. Si teneis mascotas y como es común en ciertas épocas sufren de parásitos, ponedle aceite de romero, que actuará de desparasitante y a la vez mejorará el cuerpo del cabello, como el en caso de las personas, mencionado anteriormente.

    Contraindicaciones:
    No se recomienda en personas embarazadas por sus efectos ginecológicos. 
    Además el aceite puede producir irritaciones pelvianas y gastritis en esas zonas.
               
    Pues como véis esa planta de la que muchas veces cogemos una ramita para olerla y adornar en casa, es sin duda un medicamento natural perfecto a nivel digestivo, ginecológico, dermatológico y cardiovascular, así que además de apreciar su olor, podéis probarlo si padecéis alguna de estas cosas. Y sino...podéis usarlo por interés que daño no os hará. 

    Gracias!





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario