Santiago de Compostela

martes, 21 de octubre de 2014

HIERBA LUISA

BUENAS TARDES, BLOGGEROS!

Hoy, en uno de nuestros post diarios hemos querido dedicar una entrada para hablar sobre la HIERBA LUISA. Su nombre cientifico es Lippia triphylla y es de la familia de las verbenáceas.

Una de las cosas que más me ha llamado la atención acerca de esta hierba es que ya desde la antigüedad se utilizaba para reanimar a las personas que se encontraban más decaídas físicamente y que hasta el momento no se han descrito efectos secundarios ocasionados por su consumo en dosis adecuadas.

Está indicada especialmente para favorecer algunos trastornos digestivos (indigestiones, gases, y a veces incluso para combatir el mal aliento)
Además, muchas personas lo utilizan para tratar el insomnio y controlar el estrés.





PROPIEDADES MEDICINALES

Las propiedades medicinales de la hierba luisa las podemos dividir segun sus dos usos, que son el interno y el externo. Comenzaré hablando sobre el uso INTERNO:
  • Es una planta digestiva: facilita la digestión a los estómagos débiles o nerviosos además de poseer un efecto tranquilizante. Previene la mala digestión si se toma después de las comidas en infusión. También posee un efecto antivomitivo y alivia el ardor de estómago.
  • Carminativo: es muy útil para expulsar los gases del aparato digestivo.
  • Mal aliento: cuando se tiene tendencia a esto, se recomienda realizar enjuagues con la infusión de una cucharada de hojas y flores secas por taza de agua.
  • Enfermedades respiratorias: la infusión es beneficiosa sobretodo para expulsar las mucosidades y contra la tos, además de resultar muy útil para la bronquitis.

Despues de explicar el uso interno, continuaré con el uso EXTERNO:
  • Baños relajantes: resulta muy adecuada la infusión de hierba luisa para relajar y tonificar los nervios. Esto puede realizarse añadiendo la infusión a un baño de agua consiguiendo el mismo efecto que si lo ingerimos por vía oral.


Despues de mencionar las propiedades de la hierba Luisa, continuaré hablando sobre las VENTAJAS que esta acarrea:
Se puede utilizar en cocina como una planta aromática así como para fabricar la conocida Salsa de Hierba Luisa. También en cócteles y mezclas de bebidas frías.
Además, se utiliza en perfumería porque su aceite esencial es rico en componentes aromáticos y tiene propiedades bacetericidas, por lo cual se utiliza para fabricar productos de limpieza personal (jabones, champús..)



 
 















Para finalizar, es necesario hablar sobre las CONTRAINDICACIONES que ésta presenta:
No existe prueba alguna que demuestre que la hierba Luisa no cause problemas a las mujeres embarazadas por lo cual no es recomendable consumirlo durante el embarazo. Consecuentemente, no existen tampoco evidencias que prueben que no causen problemas en los lactantes, por ello no se recomienda su consumo a mujeres que se encuentren en la etapa de lactancia.


Para finalizar, os pondré un video sobre información más detallada acerca de la hierva luisa:
https://www.youtube.com/watch?v=2-okkzBnJk8

Muchas gracias por seguirnos y esperamos que os haya gustado la publicación de hoy!

No hay comentarios:

Publicar un comentario