Santiago de Compostela

viernes, 24 de octubre de 2014

YERBA MATE

HOLA BLOGGEROS!

En el post de hoy voy a hablar sobre la Yerba Mate que es una bebida tradicional de los países de América del Sur y ha aportado grandes beneficios a aquellas personas que la consumen. Se obtiene de hojas y tallos de un árbol nativo de Paraguay, Brasil y Argentina.


Con frecuencia se suele comparar con el té verde ya que poseen compuestos químicos parecidos. Sin embargo, se ha comprobado que es más nutritiva que éste, ya que no es solamente una bebida estimulante sino que, además, es rica en nutrientes y en vitaminas como la A, C, E y del complejo B. Entre los minerales que contienen se encuentran el calcio, hierro, manganeso, potasio..

¿POR QUÉ ES BUENA PARA LA SALUD?

Pues bien, la yerba Mate es buena para la salud ya que posee un alto contenido en cafeína y con lo cual se considera estimulante. Pero además de esto, gracias a su nutrición, sus beneficios se extienden mucho más allá de proporcionarnos energía y activación. 
Entre muchos de sus beneficios, voy a destacar:
  • Estimulante: nos mantiene activos.
  • Poder antioxidante: es rica en compuestos antioxidantes los cuales nos protegen contra los efectos del envejecimiento, desintoxica la sangre, previene algunos tipos de cáncer... También es útil para combatir el estrés y el insomnio.
  • Mejora la digestión: estimula la producción de bilis y ácido gástrico. Puede ayudar a la eliminación de residuos y mantener en correcto estado al organismo.
  • Controlar el peso: hace que estemos llenos y con lo cual permite que comamos menos.
  • Fortalece el sistema inmunológico: nos protege frente a posibles infecciones y acelerar la recuperación ante alguna infección ya que posee propiedades nutritivas.


CONTRAINDICACIONES

Hay que tener en cuenta, que se aconseja tener cuidado al beber esta infusión porque se encontró un estudio que dice que hay una relación entre el consumo continuo de la yerba mate con una mayor posibilidad de tener ciertos tipos de cáncer (esófago, boca, pulmones.)
Además de esto, los más comunes son:
  1. Las personas que padecen de hipertensión o que son sensibles a la cafeína se les recomienda tomarla con precaución.
  2. No recomendada durante el embarazo y tiempo de lactancia.
  3. Personas que tengan hiperacidez o gastritis ya que es un buen digestivo y aumenta la producción de ácido en el estómago.

Espero que os haya quedado más claro la información sobre la Yerba Mate y que os haya gustado!

No hay comentarios:

Publicar un comentario