Santiago de Compostela

martes, 21 de octubre de 2014

La ALFALFA

Queridos bloggeros...
Que levante la mano el primero que no tenga riesgo de colesterol alto o familiares con él...
Y quien dice colesterol dice cualquier otra historia en la sangre.
Pues hoy os traemos la alfalfa!



Esta planta es una hierba que algunas personas catalogan como medicinal. Se extraen de ella los brotes, semillas y las hojas, partes donde hay mayor cantidad de propiedades. Además, es un perfecto alimento para humanos y ganado.

¿Para que se utiliza?
Centrándonos en lo que nos interesa de esta planta en cuanto a medicina alternativa y remedios caseros, la alfalfa tiene capacidad de mejorar la salud cardiovascular. Reduce los niveles de colesterol en sangre y comiéndola diariamente puede llegar a hacer una limpieza integral de la sangre y a mantenerla en perfecto estado.

 ¿Y si no se nos da muy bien la jardinería o no tenemos donde plantar esta hierba? Pues no hay ningún problema. La alfalfa se vende en todos los herbolarios, ya sea al natural recogida de la planta o en comprimidos que deberína ser tomados uno en cada comida como suplemento alimenticio.
Ahora todos tenemos la idea de que la alfalfa es maravillosa pero OJO... No debemos pasarnos con su consumo ya que, en grandes cantidades, podría desencadenar ruptura de glóbulos rojos, es decir un fallo en el sistema circulatorio que repercutiría en el funcionamiento de todo el organismo. Lo ideal es tomarla al natural y si es en comprimidos, avalada por un médico.


Otros bebeficios:
  • Contiene vitaminas A, C, E, K.
  • Posee altas cantidades de potasio, zinc, fósforo, magnesio y cobre, compuesto que son esenciales para el funcionamiento del organismo. Si tenemos déficit de alguno de ellos, con la lafalfa estos niveles mejorarán.
  • Se usa también para tratamiento de enfermedades renales, de vejiga y próstata, para aumentar el flujo de orina.
  • Puede llegar a curar o disminuír el asma, la osteoporosi y osteoartritis, la diabetes y el malestar estomacal.
  • Gracias al jugo de alfalfa también disminuye la pérdida del cabello.

Precauciones y advertencias:

  • Riesgo en embarazo y lactancia ya que puede actuar como estrógeno. Así como en enfermedades ginecológicas.
  • Puede aumentar la actividad del sistema autoinmune lo que provocaría un empeoramiento de las enfermedades auto inmunes.
  • Baja los niveles de azúcar en sangre, así que con diabetes es bueno controlarlos.
  • Al reforzar el sistema inmunológico puede rechazar el trasplante de riñón.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario