Santiago de Compostela

viernes, 24 de octubre de 2014

El ajo

Hola bloggeros hoy vamos a hablar del ajo. También conocida con el nombre científico de Allium sativum, es una planta destinada particularmente a su uso gastronómico. El ajo es una planta muy conocida y estudiada desde hace muchos años. El ajo ejerce numerosos efectos sobre varios órganos de nuestro cuerpo. El único defecto que presenta es el olor fuerte que los consumidores tienen y este se debe a 2 sustancias; que son la aliina  y el disulfuro de alilo; estas se disuelven fácil y rápidamente en los líquidos  del oragnismo, por lo que viajan a todos los tejidos del organismo a través de la sangre.      



¿Para qué se utiliza?
-Ayuda a eliminar hongos, bacterias y virus.
-Aumenta la producción de serotonina  a nivel cerebral, evitando depresiones y estrés.
-Ayuda a disminuir el dolor a nivel de las extremidades inferiores al caminar causado por la arterioesclerosis.
-Reduce el colesterol y la tensión arterial.
-Puede llegar a prevenir el cáncer.
-Actúa como antiinflamatorio y reduce el bloqueo de arterias y a reparar vasos dañados por arterioesclerosis.
- Elimina parasitosis.
- Elimina las manchas de la cara.
-Facilita la digestión.
-Alivia el dolor ocasionado por abscesos.
-Tiene acción expectorante.
-Es diurético y antiespasmódico.
-Se utiliza para el dolor de oído.
-Recomendado en la tos ferina.
-Aumenta la absorción de hierro y zinc.
-Altos contenidos vitamínicos.
-Antioxidante


¿Cómo se toma?
- Se puede tomar 1 ajo en forma de pastilla cortándolo por la mitad.
-En trocitos pequeños y añadirlos a las comidas.
-Para evitar el mal aliento debe ingerirse posteriormente un vaso de leche o yogur.
-Cápsulas de ajo.



¿Tiene contraindicaciones?
Aunque tiene muchísimos más beneficios que contraindicaciones, no se debería consumir en los siguientes casos:
-Mujeres con lactancia y embarazo.
-Grandes dosis pueden ser perjudiciales para la salud.
-Personas con dolores de cabeza y biliosidad.
-Personas con hipertiroidismo, por su gran aporte de yodo.
-Personas con problemas de sangrado o coagulación sanguínea.
-Antes y después de una operación.
-Personas con estómago delicado.



Si te ha gustado la entrada deja tu comentario!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario